Encuesta Egresados Posgrados USTA
Autorizo a la Universidad Santo Tomás, para que esta información pueda ser utilizada con fines académicos, administrativos o de información al Ministerio de Educación Nacional, y para responder los requerimientos que de conformidad con la Constitución y la Ley , lleven a cabo las autoridades judiciales o administrativas. (Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013).

Navegue preferiblemente con
DATOS PERSONALES
* Fecha

* No. DE DOCUMENTO

* TIPO
Seleccione una de las siguientes opciones

* NOMBRES

* APELLIDOS

TELÉFONO FIJO

TELÉFONO CELULAR

* E-MAIL

* SEDE
Seleccione una de las siguientes opciones

* Tipo de programa
Seleccione una de las siguientes opciones

* PROGRAMA ACADÉMICO DEL CUAL SE GRADUÓ

* ¿Ha realizado otros estudios de posgrado?

Sí:
No:

¿En qué universidades?





Títulos:




Ciudades:


* ESTADO CIVIL
Seleccione una de las siguientes opciones

* NÚMERO DE HIJOS

Sólo se aceptan números en este campo

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA

CIUDAD

DEPARTAMENTO

SATISFACCIÓN CON LAS COMPETENCIAS RECIBIDAS
* Competencias generales
  Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
1. Exponer las ideas por medios escritos.
2. Comunicarse oralmente con claridad.
3. Utilizar herramientas informáticas básicas (procesadores de texto, hojas de cálculo, correo electrónico, etc.).
4. Utilizar herramientas informáticas especializadas (paquetes estadisticos, software de diseño, etc).
5. Aprender y mantenerse actualizado.
6. Investigar e Innovar.
7. Diseñar e implementar soluciones con el apoyo de tecnología.
8. Identificar, plantear y resolver problemas.
9. Capacidad de abstracción análisis y síntesis.
10. Asumir una cultura de convivencia.
11. Asumir responsabilidades y tomar decisiones.
12. Planificar y utilizar el tiempo de manera efectiva de tal forma que se logran los objetivos planteados.
13. Formular y ejecutar proyectos.
14. Trabajar en equipo para alcanzar metas comunes.
15. Trabajar de manera independiente sin supervisión permanente.
16. Aplicar valores y ética profesional en el desempeño laboral.
* De acuerdo a la contribución de Universidad Santo Tomás como formadora, coloque el número de la competencia antes mencionada que considera es la más débil.

Competencia número

Sólo se aceptan números en este campo

* De las competencias mencionadas, coloque el número de la que considera ha sido la más útil en su trayectoria laboral.

Competencia número

Sólo se aceptan números en este campo

* De las competencias mencionadas, coloque el número de la que considera ha sido la menos útil en su trayectoria laboral.

Competencia número

Sólo se aceptan números en este campo

Nivel de dominio de segundo idioma
* 1. ¿La universidad Santo Tomás influyó en la mejora de sus competencias en idiomas extranjeros?

Si No

SATISFACCIÓN CON LOS RECURSOS OFRECIDOS
* Programa
  Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
Contenido del plan de estudios
Nivel de exigencia académica orientado a alcanzar la excelencia
Procesos de investigación
Nivel de calidad y satisfacción con la formación práctica
Nivel de formación humanista
* Docentes
  Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
Relaciones interpersonales
Formación académica
Fundamentación teórica
Disponibilidad de tiempo
Procesos de aprendizaje (metodología, ayudas utilizadas)
Trabajo de campo/pruebas experimentales
* Apoyo a los estudiantes
  Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
Gestión para identificar oportunidades de empleo
Apoyo para desarrollar investigaciones
Apoyo a seminarios de actualización
* Gestión administrativa
  Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
Agilidad trámites administrativos
Atención del personal administrativo
* Recursos físicos
  Muy Insatisfecho Insatisfecho Satisfecho Muy Satisfecho
Salones de clase
Laboratorios y talleres
Espacios para estudiar
Aulas audiovisuales
Aulas de informática
Biblioteca
Medios de comunicación
Bases de datos
Impacto de la formación
* A. ¿Pertenece a una Asociación / Organización / Red académica, profesional o artística actualmente?
Si No

Tipo:
científica
profesional
académica
técnica/tecnológica
artística
otra

Proyección:
local
nacional
internacional

* B. Después de graduarse, ¿Ha recibido distinciones, reconocimientos o premios por su actividad profesional o académica?

a. Trabajo investigativo
Entidad otorgante
b. Trabajo docente
Entidad otorgante
c. Aporte a la innovación tecnológica
Entidad otorgante
d. Creación artística
Entidad otorgante
e. Aporte profesional al desarrollo empresarial
Entidad otorgante
f. Aporte profesional al desarrollo social y comunitario
Entidad otorgante

Situación laboral
* A. Ocupación

Empleado
Independiente
Empresario
Desempleado
Persona economicamente inactiva

* B. ¿En la actualidad en qué ocupa la mayor parte de su tiempo?

Trabajando
Buscando trabajo
Oficios del hogar
Incapacitado permanente para trabajar
Crear una empresa
Otra actividad

* C. ¿Se encuentra laborando actualmente?

Si
No

* D. ¿Dependiente / Independiente?

Dependiente
Independiente

* E. ¿Nombre de la entidad?

Nombre entidad:

* F. ¿Pública / Privada?

Pública
Privada

* G. ¿Cargo?

Cargo:

* H. Señale dentro de qué rango está su salario mensual promedio

Menos de un millón de pesos
Entre 1 y 2 millones de pesos
Entre 2 y 3 millones de pesos
Entre 3 y 5 millones de pesos
Más de 5 millones de pesos

Nivel de identidad con la institución
* A. Si tuviera la oportunidad de cursar de nuevo estudios de posgrado ¿Volvería nuevamente a estudiar en esta Universidad?

Si
No

* B. ¿Cuál sería la principal razón para querer volver a esta Universidad?

Calidad de la formación
Calidad de los profesores
Reconocimiento de la institución
Apoyo a la investigación
Recursos de apoyo al proceso de formación
Otro
¿Cuál?

* C. ¿Cuál sería la principal razón para no querer volver a esta Universidad?

Calidad de la formación
Calidad de los profesores
Reconocimiento de la institución
Apoyo a la investigación
Recursos de apoyo al proceso de formación
Otro
¿Cuál?